Sociología y Antropología en franca Rebelión.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Paradigma de la complejidad, modelos científicos y conocimiento educativo.
http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:4bMoKhDwydIJ:www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/06/06-articulos/monografico/pdf_6/clara_romero.pdf+la+educacion+y+el+conocimiento&hl=es&gl=ar&pid=bl&srcid=ADGEESh80XKMXTLubFbkFWpZGhDwPw4kpTFD8tUT9lLfkWlq8qSdpqFFzuU_qG0YliK0DO9I6BDaB0tetkjg2320BZErypPF_PBzwsL2Mpjd6KK-SB_KUf1gO3HZDyLEtrbxLSdlUGwO&sig=AHIEtbQa-0sVr-X2iVVGgsK1PAKU5XLoFQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Guillermo Castelli.
Antonio Gramsci
T. Hobbes. El Estado.
Friedrich Hegel
Rousseau. -El contrato social-
N. Maquiavelo -El Principe-
Michel Foucault
Biblioteca virtual antorcha
Karl Marx
Max Weber
La educación crea personas.
Mi lista de blogs
Seminario de Teoría Constitucional y Filosofía Política.
"Donde hay una necesidad (básica), nace un derecho (constitucional)"
Hace 1 mes
ArKeopatías
#LasPrestadas: La pasión no paga las cuentas: El difícil panorama laboral de la arqueología mexicana.
Hace 3 meses
Economía Crítica y Crítica de la Economía
Disponible el programa de las XVIII Jornadas de Economía Crítica
Hace 3 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario